Fisioterapia

Fisioterapia

La Fisioterapia se basa en la realización de una serie de técnicas respaldadas por la ciencia utilizando agentes físicos que previene, recuperan y readaptan a los pacientes que la necesiten, tanto en patologías agudas como crónicas que comprometan la disfuncionalidad del sistema músculo esquelético.

Patologías más comunes:

  • Cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Ciática
  • Hernia discal
  • Dolor miofascial
  • Tendinopatías
  • Fascitis plantares
  • Esguinces
  • Roturas fibrilares
  • Periostitis
  • Patologías de rodilla(ligamentos y meniscos)
  • Epicondilitis epitrocleitis

El servicio de fisioterapia constará de sesiones de una duración de 50 min, donde se realizarán tratamientos totalmente individualizados y personalizados. Se realizará una valoración y un diagnostico clínico en la primera sesión y toma de contacto, para posteriormente planificar unos objetivos comunes y a su vez el tratamiento indicado. En este servicio se podrán realizar cualquiera de estas técnicas:

  1. Punción seca: es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por la activación de los puntos de gatillo. Los puntos de gatillo son zonas débiles del músculo y muy sensible a la palpación. Se originan cuando varias sarcómeras (regiones de la fibra muscular donde se produce la contracción) se quedan permanentemente contraídas; lo que disminuye el flujo sanguíneo y no permite la correcta nutrición ni limpieza de los desechos de las células.
  2. Terapia manual: Técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética del tronco y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.
  3. Electroterapia: es una disciplina que se engloba dentro de la medicina física y rehabilitación y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad.
  4. Ejercicio terapéutico y control motor: es la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para: Corregir o prevenir alteraciones. Mejorar, restablecer o potenciar el funcionamiento físico.

Para la elección del tratamiento se tendrá en cuenta en todo momento la opinión del paciente para realizar las sesiones más activas y amenas.